Otros materiales producidos (2014)

En la realización de este proyecto se han producido muchos  materiales auxiliares como guías, tablas,  documentos etc. Aquí mostramos los más representativos del enorme trabajo realizado.

Guiones elaborados para la exposición (Formato PDF)

Cómo ver la exposición La Fauna en Gredos

Cristianos, Judíos y Musulmanes en el Valle del Tiétar

Fractales

Francés

Pisos bioclimáticos

Poesía bajo los cerezos

Tecnologia para los guías

Los oficios

Medidas tradicionales e instrumentos antiguos de medir

Reseña castros y castillos

 

NOTA: Para leer estos documentos ha de tener instalado u lector de documentos PDF. Si ni lo tuviera deberá descargarlo e instalarlo en su ordenador. Los programas lectores de documentos PDF son gratuitos.

 

 

Explicación exposición: «Gredos: Naturaleza y Cultura»

La exposición es la culminación de la segunda edición de una experiencia educativa en la que participan 37 profesores de los cuatro centros educativos de Arenas de San Pedro (IES Valle del Tiétar, CC Divina Pastora, CP Zorrilla Monroy e IES Juana de Pimen-tel) y del Centro Rural Agrupado “Camilo José Cela” (El Arenal, El Hornillo y Guisando), de las especialida-des de Educación Fí-sica, Ciencias So-ciales, Tecnolo-gía, Francés, Mú-sica, Cultura Clásica, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Ciencias Naturales, Electrónica y Departamento de Orientación; han participado más de 350 alumnos, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, el Centro Ocupacional de la misma localidad y la Asociación de Amigos del Palacio de la Mosquera. Han colaborado además numerosas personas que han ayudado a alumnos y profesores compartiendo sus conocimientos.

Tras el éxito de la anterior edición en torno al Infante Don Luis y su Época, que fue merecedora del 1er Premio nacional a las Buenas Prácticas Educativas que otorga la Aso-ciación “Mejora Tu Escuela Pú-blica” en la modalidad de En-señanza Secun-daria, este año se ha trabajado en torno al tema “Gredos: Natura-leza y Cultura”, abordándolo de forma interdisciplinar desde multitud de perspectivas y con la colaboración de los estamentos citados. Todo ello dentro de un Proyecto de Innovación Educativa, reconocido como tal por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León.

 

 Organización de la exposición

Planos palacio_planta primera_2014 Planos palacio_planta baja_2014

 

Participantes en la exposición

 

PROFESORES

Han participado en el presente proyecto los siguientes profesores:

Alomar Barceló, Sebastià C.R.A. Camilo José Cela (Maestro de Primaria en Prácticas
Álvarez Álvarez, Jairo I.E.S. Valle del Tiétar (Ed. Física)
Barroso Nieto, Regino I.E.S. Valle del Tiétar (Ciencias Sociales))
Cano Solana, Juana C.R.A. Camilo José Cela (Infantil y Primaria)
Casares González, Mª Inmaculada I.E.S. Valle del Tiétar (Tecnología)
Chozas Familiar, Esther C.R.A. Camilo José Cela (Primaria, Francés)
Corral  Vinuesa, Mª Azucena I.E.S. Valle del Tiétar (Orientación)
De la Fuente Díaz, Isabel I.E.S. Valle del Tiétar (Ciencias Sociales)
Delgado Ortí, Gonzalo I.E.S  Juana de Pimentel  (Ciencias Sociales)
Díaz Mendoza, Mª Luisa I.E.S  Juana de Pimentel  (Francés)
Domínguez  Gómez, Manuel C.C. Divina Pastora (Música)
Durán  Palmero, M. Mercedes I.E.S. Valle del Tiétar (Latín y Griego)
Elvira Corral, Laura I.E.S. Valle del Tiétar (Orientación)
Fernández Jiménez, Alfredo José I.E.S. Valle del Tiétar (Lengua Castellana y Literatura)
Freijo  González, Antonio Luis I.E.S. Valle del Tiétar (Ed. Física)
García Manjón, Ana Isabel I.E.S. Valle del Tiétar (Orientación)
González Fernández, Antonio I.E.S. Valle del Tiétar (Matemáticas)
González Sánchez, Alfredo I.E.S. Valle del Tiétar (Orientación)
Grande Gómez, Raquel C.C. Divina Pastora (Música)
Hdez. de la Torre Benzal, Juan José I.E.S. Valle del Tiétar (Matemáticas)
Jiménez Toboso, Francisco I.E.S  Juana de Pimentel  (Ciencias Naturales)
Jorge  Becerra, Manuel C.C. Divina Pastora (Ciencias Natuales)
López  García, Eva C.C. Divina Pastora (Ciencias Sociales)
Maillet, Elodie I.E.S. Valle del Tiétar (Francés)
Marcos Leon, Francisco I.E.S  Juana de Pimentel  (Orientación)
Marquez Lozano, Santiago C.P. Zorrilla Monroy (Ciencias Naturales)
Martín Pastor, Jessica I.E.S. Valle del Tiétar (Francés)
Medina Cano, Tomás I.E.S. Valle del Tiétar (Familia Profesional de Electrónica)
Merino Doncel, María I.E.S. Valle del Tiétar (Matemáticas)
Miranda López, Ana Yolanda I.E.S. Valle del Tiétar (Matemáticas)
Montesinos De la Puente, Rosa I.E.S. Valle del Tiétar (Matemáticas)
Moreno Belmonte, Noelia I.E.S. Valle del Tiétar (Orientación)
Pérez Revuelta, Marta C.R.A. Camilo José Cela (Maestra de Primaria en Prácticas)
Revuelta Fernández, Pilar I.E.S. Valle del Tiétar (Ciencias Naturales)
Rodríguez Blanco, Alicia I.E.S. Valle del Tiétar (Ed. Musical)
Rodríguez García, Antonia I.E.S. Valle del Tiétar (Orientación)
Rodríguez Sánchez, Pedro I.E.S. Valle del Tiétar (Ed. Física)
Santidrián Bascaran, Esther I.E.S. Juana de Pimentel (Música)
Serrano Chinarro, Elisa I.E.S. Valle del Tiétar (Biología y Geología)
Tejedor García, Pablo I.E.S. Valle del Tiétar (Familia Profesional de Electrónica)

 

ALUMNOS

Instituto de Enseñanza Secundaria Valle del Tiétar:

  • Alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
  • Alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencia y Tecnología
  • Alumnos de 1º de Bachillerato.
  • Alumnos de 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales de Latín

Colegio Divina Pastora:

  • Alumnos de todos los niveles de Enseñanza Primaria
  • Alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Instituto de Enseñanza Secundaria Juana de Pimentel

  • Alumnos de 1º, 2º y 3º de Enseñanza Secundaria Obligatoria

Colegio Zorrilla Monroy:

  • Alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de Enseñanza Primaria

Centro Rural Agrupado Camilo José Cela

  • Alumnos de Infantil y Primaria de El Hornillo

 

COLABORADORES

Han colaborado aportando sus conocimientos a alumnos y profesores:

  • Miguel Angel Troitiño Vinuesa (Catedrático de Geografia Humana y  coordinador del libro “Gredos: Territorio Sociedad y Cultura”)
  • Joaquín Araujo Ponciano (Premio GLOBAL 500 de laONU en 1991 y Premio Ondas Mediterráneas de Difusión y Sensibilización en 2004)
  • Mariano Hernández (Agente Medioambiental)
  • Jesús Jiménez Jara (conocedor de temas relativos a arqueología local y etnografía).
  • Daniel Peces Ayuso (folclorista).
  • Alfredo González Tejado (maestro jubilado y experto en trashumancia).

 

Han prestado también su colaboración:

  • Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León.
  • Centro de Formación e Innovación Educativa de Ávila
  • Ayuntamiento de Arenas de San Pedro.
  • Asociación de Amigos del Palacio de la Mosquera.
  • Centro BTT de la Mancomunidad del Bajo Tiétar.
  • CEDER Valle del Tiétar.
  • Daniel Vinuesa

 

 

Encuestas

Se han elaborado formularios para encuestas:

Encuesta para alumnos participantes

Encuesta para alumnos participantes

 

Encuesta para profesores

Encuesta para profesores

Encuesta para Centros

Encuesta para Centros